Desde ese momento, surgieron por todo el país multitud de manifestaciones espontáneas pidiendo una eliminación total de las restricciones que impedían a los alemanes orientales viajar con libertad.Entre ellos se encontraban el capellán Frank Richter y Andreas Leuschner, que consiguieron acercarse y entablar conversación con los miembros de la Volkspolizei, sobrepasados por la ira popular.Acto seguido, se eligió a veinte de los manifestantes con objeto de reunirse al día siguiente con el entonces alcalde Wolfgang Berghofer.Durante la manifestación se consensuaron los temas de debate y las reivindicaciones que habrían de tratarse: libertad de desplazamiento, prensa, elección y manifestación, amnistía para presos políticos (sobre todo aquellos encarcelados en días previos), etc.Los manifestantes exigieron también que los resultados de las conversaciones fueran hechos públicos exactamente 24 horas después en la misma Prager Straße, si bien este punto no fue aceptado por el alcalde.
Placa conmemorativa del
Camino Revolucionario de Dresde 1989
en Prager Strasse para la manifestación del 8 de octubre de 1989 y el "Grupo de los 20"