Grupo Teatral Bambú

Sus espectáculos han sido representados en los 18 departamentos de Honduras, en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Belice, Panamá, México, Estados Unidos, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador y España, teniendo como escenarios: teatros, plazas públicas, calles, escuelas, colegios, universidades, etc. logrando insertarse en el medio teatral y cultural de cada país visitado.En conmemoración a su aniversario de fundación, organiza cada año el "Festival Internacional de las Artes Escénicas Bambú", convirtiéndose en uno de los eventos culturales más importantes de Honduras.El Grupo Teatral Bambú o la familia Bambúsina es: Danilo Lagos, Luisa Cruz, Felipe Acosta, Karla Núñez, Alfonso Valeriano, Rafael Amador, Mariano Rodríguez, Marcos Licona y Edgar Valeriano.Palabras del director (GTB) Edgar Valeriano:"Admiradores de esa planta tan pacífica como lo es el Bambú y cuando visitamos un taller donde se trabaja con este material, nos damos cuenta de las más de mil utilidades que nos brinda y que no solo sirve para hacer varillas de barrilete como se acostumbra pensar en nuestro medio, porque la mayor parte de personas no le dan la importancia requerida o no les interesa conocer más a fondo lo que es el Bambú.Lo mismo pasa con el teatro, cuando llegamos a una escuela nos damos cuenta que representar este arte no solamente es de pararse en un escenario y contar un chiste por decirlo así; sino que detrás de una presentación hay todo un trabajo: meses de ensayo, dificultades para realizar un montaje, el cual para la mayor parte de personas va a pasar por alto, ya que no les interesa conocer más a fondo lo que es hacer teatro.Así como el Bambú simboliza la constancia por permanecer verde todos los meses del año, así el grupo teatral permanecerá trabajando constantemente."