Grimaldo Rengifo
[4] En el 2002 cofundó Waman Wasi, una organización sin fines de lucro con sede en Lamas, cerca a Tarapoto, dedicada a realizar proyectos de afirmación cultural en comunidades andino amazónicas de la región San Martín en base a 3 ejes: trabajo con docentes, acompañamiento a familias chacareras, y diálogo de saberes.[7] Nació en Tocache en 1946, en la cuenca del río Huallaga.Vivió entre Tocache y Tingo María hasta los 13 años, cuando se trasladó a Huánuco para estudiar desde el 3.er y 5.º grado de secundaria en el Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de esa ciudad.Cuenta además con un diplomado en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú.El título de su ensayo fue «Cambio Climático: percepciones, consecuencias y prácticas adaptativas en comunidades indígenas Shipibo-Conibo, y Asháninkas.