Gremialismo
El gremialismo es una ideología política chilena de derecha[3][4] a extrema derecha,[5][6][7][8] basada en la doctrina social de la Iglesia, el neoconservadurismo, el anticomunismo y el nacionalismo católico, llamando a la despolitización de los cuerpos intermedios, estando en contra que partidos políticos o ideas políticas entren a la sociedad civil.El fundamento doctrinario del gremialismo se apoya en cuatro principios fundamentales: El movimiento gremial es la materialización del quiebre de Guzmán con la doctrina de su formador, el padre Osvaldo Lira.Aunque fracasó, a raíz de estos hechos cobró existencia el movimiento gremial.Guzmán Errázuriz fue formado por el padre Osvaldo Lira en el tradicionalismo católico, el corporativismo, el falangismo y nacional sindicalismo.[13] El gremialismo fue la inspiración para que en 1983 se fundara el Movimiento Unión Demócrata Independiente (UDI), que en 1987 se integró a Renovación Nacional (RN), y posteriormente se creó el partido Unión Demócrata Independiente luego de un conflicto interno entre Guzmán y los socialcristianos de RN.