Gregorio Yudego
Regresó a Burgos en fecha desconocida, solicitando permanecer en el coro «para seguir estudiando».[2] Las oposiciones fueron a distancia y se presentaron 10 candidatos: Gregorio Yudego, Antonio Puerta, Nicolás Zabala, Francisco Javier Huerta, Joaquín Acuña, Juan Prenafeta, Manuel Corao, José Morata y Bernardino de Chevarría.El maestro, que seguía en Madrid, agradeció la decisión al cabildo y el 27 de febrero tomaba posesión del cargo, lo que conllevaba el título de canónigo.[1][5] Yudego es claramente un compositor clásico, con una unidad temática y conceptual notable.La totalidad de sus composiciones son de temática religiosa e incluyen una misa, tres antífonas, dos himnos, tres lamentaciones, siete responsorios, dos salmos, y numerosos villancicos en español.