Gregorio Vélez
[1] Entre 1891 y 1895 sirvió la frontera contra los indígenas de la región chaqueña sobre el río Pilcomayo.Fue luego jefe de una brigada del Ejército y posteriormente jefe de la Cuarta División.[1] Fue nombrado ministro de Guerra de la Nación por el presidente Roque Sáenz Peña al asumir su mandato, en 1910.Llevó adelante un mandato signado por el nacionalismo católico; en todas las oficinas públicas se colocó un cartel:[5]En los años siguientes fue senador provincial en Salta y luego se radicó en Buenos Aires.