Gregor MacGregor

[9]​ MacGregor se hizo soldado de la Armada Británica con 16 años, lo más temprano que era posible.[9]​ En 1810 debió salir por problemas con sus superiores y poco después fue contratado por el Mariscal William Carr Beresford para el servicio militar portugués, el que tuvo que abandonar poco después, también de manera obligada.[7]​ Su esposa murió en 1811, con lo que MacGregor perdió el apoyo social y financiero de su familia.A comienzos del siglo XIX toda Europa seguía con atención los movimientos emancipadores de Sudamérica contra el Imperio español.En 1815 se halla en la sitiada ciudad de Cartagena de Indias combatiendo con coraje al ejército expedicionario del General Pablo Morillo, pero ante la imposibilidad de mantenerse en pie por la superioridad numérica del jefe español, se vio obligado a abandonar la plaza junto con otros destacados jefes republicanos, que logran escapar al bloqueo naval en buques del corsario francés Luis Aury.Participó en la asamblea que tuvo lugar en La Savene, la cual designó a Bolívar Jefe Supremo de la Expedición.[13]​ MacGregor declaró la independencia bajo la bandera de la Green Cross of Florida después de someter al contingente español atrincherado en el Fuerte San Carlos al mando del brigadier Francisco Morales.Hubo una tenaz resistencia de la pequeña guarnición realista que se quedó defendiendo su cuartel pero fue vencida.Incapaz de mantener su dominio sobre Santa Marta, MacGregor había empezado a evacuarla cuando tropas realistas atacaron, muriendo muchos voluntarios en la acción, y alrededor de 110 fueron ejecutados por sus captores.MacGregor y parte de sus hombres lograron, sin embargo, huir en otros buques.[8]​ Aun así, MacGregor no cejó y atracó unos meses después en el protectorado británico de Mosquitia.MacGregor llegó básicamente a un territorio en la costa Caribe de la actual Nicaragua donde solo había habitantes originarios.[23]​[24]​ En 1820 MacGregor regresó a Londres y se declaró príncipe de Poyais.Poyais tendría una gran capital con castillo, edificio de parlamento, ópera, catedral y puerto moderno.En el país habría grandes cantidades de oro y tierra muy fértil para nuevos colonos.Los historiadores creen, sin embargo, que MacGregor pagó a algunas personas influyentes para conseguir el apoyo político necesario.Los primeros barcos con inmigrantes llegaron al Río Negro, donde debería de haber estado la capital del país.[30]​ Pero la influencia de MacGregor aún era suficientemente grande para evitar un escándalo público.Sin embargo, gracias a sus contactos pudo evitar un proceso tanto en el Reino Unido como en Francia, donde previamente también había sido detenido y se le había comenzado un proceso.Dice uno de sus biógrafos venezolanos: "Pese a estar enterrado en el Panteón Nacional, hoy apenas se le recuerda.Aventuraré un motivo para el olvido: MacGregor no solo era un maestro masón con grados recolectados de Glasgow a Londres y un guerrero capaz de derrotar a cuanto batallón español se le pusiera en frente; MacGregor era, además, un arriesgado, perseverante e ingenioso estafador".
Gregor MacGregor ( ca . 1820)
Josefa Aristeguieta de MacGregor, obra de Charles Lees, 1821
Medalla de la isla de Amelia (1817)
Escudo de Poyais (1831)