Grapholita molesta

Con menor intensidad, puede atacar también a otros frutales y especies espontáneas de la subfamilia Maloideae, como perales, manzanos, membrilleros, Cotoneaster y Crataegus Es originaria de China, pero se ha ido extendiendo por prácticamente todas las zonas frutícolas del mundo, incluso islas como Hawái, Mauricio y Nueva Zelanda.

[3]​ El huevo recién puesto es de color blanco translúcido, luego se vuelve amarillo; es ligeramente convexo, redondo u ovalado y mide aproximadamente 0,7 mm de ancho.

Los primeros vuelos pueden verse tan pronto como la segunda quincena de marzo en el hemisferio Norte.

En los frutos, las larvas también hacen galerías penetrando por el pedúnculo o en las cercanías del mismo.

El daño comienza cuando están verdes, causando también emisión de goma, y alcanza mayor incidencia durante la madurez,[7]​cuando pueden ser atacados por hongos como Monilinia, Botrytis o Rhyzopus.