Granja de San Andrés (San Martín de Valvení)

En el siglo XXI este mismo lugar es una granja agrícola y en su terreno aún puede verse algún vestigio de aquel monasterio.

Esta casa perteneció a los monjes cistercienses de Palazuelos y fue la sede del priorato.

[1]​ El monasterio de Palazuelos se fundó en tiempos del abad Domingo III (1208) pero las obras no terminaron hasta 1226 en que se consagró el altar mayor pues había ya monjes en esta nueva casa.

Los comienzos del traslado desde Valbení tuvieron lugar en 1216 por lo tanto las donaciones que se hacen en estos años van siempre dirigidas a San Andrés.

[6]​ Finalmente se concluyó el traslado bajo el gobierno del abad Egidio en 1254 y es entonces cuando el monasterio de San Andrés quedó como granja o priorato.

Ruinas de lo que fue priorato llamado Granja de San Andrés.Se mantiene en pie la fachada de lo que fue casa solariega
Monasterio de Valbuena desde donde se inició el proceso de reforma cisterciense
Entorno paisajístico de la Granja de San Andrés