La Grand-Place (en francés) o Grote Markt (en neerlandés) es la plaza central de Bruselas.[1] Este lugar histórico ha sido escenario de numerosos acontecimientos tanto alegres como trágicos.Por ejemplo, en 1523, los primeros mártires protestantes, Henri Voes y Jean Van Eschen, fueron quemados por la Inquisición en la Grand-Place.Un escrito de 1174 menciona un bajo mercado (forum inferius) situado no lejos del punto en el que el río Senne se hacía navegable y había sido transformado para permitir la carga de barcas.A comienzos del siglo XIII se construyeron tres mercados comerciales entre la plaza y el Steenweg.Este mercado fue representado en un grabado hacia [1650] por Abraham Santvoort, ocupando la parte posterior del ayuntamiento.Más tarde la ciudad compra para destruirlos los edificios que molestaban en la plaza y define sus límites.Treinta años más tarde, durante la Belle-Époque, fue construido un quiosco de música.Carlos el Temerario colocó en 1444 la primera piedra del ala derecha, cuyo arquitecto se desconoce.En su extremo se encuentra una estatua del arcángel san Miguel, patrón de Bruselas, venciendo al Diablo.Cabe destacar la asimetría del edificio, ya que la torre no se encuentra exactamente en el medio del edificio y la parte izquierda es diferente de la parte derecha.Carlos V la hizo a su vez reconstruir en estilo gótico tardío, muy parecido al que podemos admirar hoy en día, aunque sin torres ni galerías.