El águila mexicana que sujeta una serpiente en su pico y cactus en sus garras, es la representación de un antiguo mito azteca.
En el sello, esto simboliza que Nuevo México todavía mantiene sus tradiciones españolas, mexicanas y nativo-americanas.
Esta configuración pretende mostrar el cambio de soberanía en 1848 entre México y los Estados Unidos.
Sin embargo, después de haber sido admitido como un estado, la Comisión decidió que esta era una fecha más apropiada para usarse en el sello.
Decidieron en contra del uso de números romanos, al creer que era demasiado pretencioso.
El borde exterior del sello tenía la inscripción "Great Seal of the Territory of New Mexico," (Gran Sello del Territorio de Nuevo México) con la fecha de 1850 en la parte inferior en números romanos.
El sello de Nuevo México ha evolucionado a lo largo del tiempo con la adición de elementos simbólicos tal como el crecimiento del propio Estado, o incluso como el lema en latín que adorna el sello actual, "Crece a medida que avanza."