Después de que Tarso fuera conquistada por el Imperio Bizantino, la antigua mezquita se transformó en una iglesia.
Pero en el siglo XIV, Ramazanoğlu capturó Tarso y en 1579 se reconstruyó la mezquita.
El nártex con 14 columnas para soportar 16 cúpulas ha sido decorada con azulejos.
El púlpito y el nicho (dirigido a La Meca) están hechos de mármol.
[2] Al este de la mezquita están las tumbas de Al-Ma'mun (el califa abasí), Danyal (Daniel, no es un profeta en la tradición islámica, pero aún se le considera un santo) y Seth, que se cree que es el hijo de Adán.