Escuela Modista

Al mismo tiempo, destacaron los hechos universales y comunes a todas las lenguas, convirtiéndose en predecesores inmediatos de las Gramáticas generales del siglo XX.Los modistae distinguieron tres modos, tan estrechamente correspondientes entre sí que sería erróneo concebirlos en términos semióticos.Lo que varía entre los tres modos es la ratio, la posibilidad formal a través de la cual se puede hacer presente una misma realidad.La palabra (dictio), se concreta en un conjunto de sonidos vocales articulados (vox), que tiene doble dimensión semiótica: a)      Significado.Para los modistas, las formas gramáticas, el modi significandi de los verbos, nombres y los adjetivos indicaba la estructura ontológica profunda.Roger Bacon inspiró el movimiento con su observación de que todos los lenguajes están construidos sobre una gramática común, un fundamento compartido de estructuras lingüísticas: la gramática es sustancialmente la misma en todas las lenguas, aunque puede experimentar variaciones accidentales.Hasta principios del siglo XX se pensó que era obra de Duns Scoto.