Graciela de la Torre
[1] Realizó la licenciatura en historia del arte en la Universidad Iberoamericana y una especialidad en arte y creatividad infantil en la Universidad Cornell, entre otros estudios.[2] Asumió la dirección del Museo Nacional de San Carlos en 1977, que dirigió hasta 1989.[1] En su gestión el museo se caracterizó por llevar a cabo exhibiciones que conjuntaban la ambición exhibitiva y la participación de académicos, así como muestras que fueron al mismo tiempo atractivas al público e intelectualmente demandantes, incluyendo la tetralogía sobre pintura de historia titulada Los pinceles de la historia (1999-2002).[3][4] Bajo su gestión se realizó la renovación arquitectónica, museológica y museográfica del museo designada como MUNAL 2000, que buscó duplicar las áreas de exhibiciones y ofrecer un nuevo guion museográfico de las colecciones.[6] Entre 2003[7] y 2020[7] fue directora de Artes Visuales de la UNAM y fue la cabeza del equipo que conceptualizó el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), mismo que se inauguró en 2008.