Grabación directa-a-disco

La grabación directa-a-disco evita el uso del registro en cinta magnética, grabando el audio directamente en discos maestros analógicos.

Con este procedimiento se intentaba mejorar la calidad del sonido finalmente registrado, evitando las pérdidas teóricas ocasionadas por el sucesivo trasvase de la señal sonora entre distintos medios de registro.

Aunque estas cintas se hicieron a menudo para preservar las grabaciones en caso de que el proceso directo al disco fallara o el disco maestro se dañara antes de que se pudiera materializar el producto final, los álbumes directos-a-disco casi nunca se reeditan como álbumes estándar a partir de másteres de cinta.

Aunque se conserva la espontaneidad de la interpretación, no es posible sobregrabar ni editar.

Según Robert Auld, de la Audio Engineering Society: "Era una forma notoriamente difícil de grabar; los músicos y todos los involucrados tenían que grabar una cara completa del LP sin errores musicales o técnicos graves".

Equipo de grabación fonográfica