Gonzalo Márquez Cristo

Ha publicado cuatro poemarios: Apocalipsis de la rosa (1988), La palabra liberada (2001), Oscuro Nacimiento (2005) y La morada fugitiva (2013).

En 2007 fundó junto con la poeta Amparo Osorio, el periódico virtual Con-Fabulación, reconocido con el Apoyo a Mejor Medio Virtual (Ministerio de cultura 2011 y 2012), que cuenta con más de 100.000 suscriptores, y actualmente ejerce como su Director.

Cioran, Roberto Juarroz,[2]​ Olga Orozco,[2]​ Antonio Gamoneda, António Ramos Rosa,[3]​ Claude Michel Cluny, Armando Rojas Guardia,[4]​ Eugenio Montejo,[5]​ Claude Fell, Bernard Noël, Roger Munier, Franco Volpi[6]​ y José Ángel Valente, entre otros.

En 2012, 30 artistas realizaron un homenaje a esta obra pintando escenas, imágenes o personajes, entre quienes sobresalen: Pedro Alcántara Herrán, Jim Amaral, Gastón Bettelli, Nicolás De la Hoz, Eduardo Esparza, Germán Londoño, Ángel Loochkartt, Fernando Maldonado, Octavio Mendoza, Patricia Tavera y Armando Villegas.

Su labor como periodista cultural es muy extensa y gran parte está compilada en el libro Grandes entrevistas de Común Presencia con personajes como Octavio Paz, José Saramago, Salvador Elizondo, Juan Goytisolo, Carlos Fuentes, Fernando de Szyszlo, Casimiro de Brito, Juan García Ponce, Roberto Matta, Oswaldo Guayasamín, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Fernando del Paso... Su poesía se caracteriza por una profunda indagación filosófica, por una reflexión exhaustiva sobre nuestro porvenir.

Sus trabajos han figurado en 37 antologías y en numerosas revistas impresas entre las cuales resaltamos: Con il fuoco del sangue - Trentadue poeti colombiani d'oggi (antología realizada por Emilio Coco, Raffaelli Editore, Rimini, Italia, 2015); Tiempos del nunca - Jim Amaral (Galería La Cometa, Bogotá, 2015); Resistencia en la tierra (antología de poesía social y política realizada por Federico Díaz-Granados, Chile, 2014); Revista Punto Seguido No.

Varias entrevistas han sido publicadas con este autor colombiano entre las que sobresalen por extensión y profundidad las realizadas por Javier Osuna,[8]​ Marcos Fabián Herrera,[9]​ Floriano Martins,[10]​ Carlos Olano,[11]​ la poeta palestina Nathalie Handal[12]​ y la venezolana Raquel Abend Van Dalen.