Gonzalo Chillida
Entre 1951 y 1953 amplió sus estudios en París, residiendo en el Colegio de España de la capital francesa.Durante los primeros años de formación, su estilo fue de carácter realista, con influencia del cubismo, desarrollando una pintura de estructura geométrica, de trazos decididos y colores robustos.[2] A partir de los años sesenta su pintura fue evolucionando hacia una mayor abstracción, aunque siempre partiendo de un motivo real como eran el mar y las playas frente a los que vivió en San Sebastián, los paisajes de la montaña vasca o las vistas de la meseta castellana.Desde estos años hasta su fallecimiento en 2008, su estilo fue progresando hacia formas más desdibujadas, hacia composiciones cada vez más esenciales y libres, logradas mediante sutiles pinceladas de color al óleo.En 2016 tuvo lugar en la Sala Kubo Kutxa de San Sebastián una gran exposición retrospectiva de su obra, en donde se mostraron sus pinturas al óleo acompañadas de una serie de dibujos, aguafuertes, litografías y fotografías originales y de la nueva pieza audiovisual La idea del norte, dirigida por Alicia Chillida y Benito Macías.