Gonepteryx rhamni

[1]​ [2]​[3]​ Alas anteriores de color amarillo limón en su anverso, con un pequeño saliente en el borde, cerca del ápice.

La hembra tiene un tono más blanco, con el reverso similar y uniforme.

Es una especie muy extendida, desde África hasta el sur de Escandinavia.

En España se da sobre todo en el norte, aunque es frecuente también en Sierra Nevada (subespecie meridionalis, descrita por Rober, en 1907, en Argelia).

Las poblaciones suelen estar muy localizadas y son muy sensibles a los déficits hídricos.