Participó en la revuelta de la Unió contra el rey de Aragón, Pedro el ceremonioso, debido a la pretensión de un fortalecimiento del poder real, en un estado basado en los pactos entre el rey y las cortes y en la hegemonía ciudadana.
Gonçalbo tuvo una aportación peculiar a la llamada Guerra de la Unió (1347-1348).
Así se vengaba el pueblo de las continuas humillaciones conferidas hacia ellos por las clases altas.
[1] Tras estallar una epidemia de peste negra en Valencia, el rey fue liberado por miedo a que se contagiara.
Veinte personas fueron ejecutadas y sus bienes expropiados, entre ellos el barbero Gonçalbo de Roda.