Gonçal Peris

Gonçal Peris Sarriá, documentado entre 1380 y 1451, es una de las principales figuras de la pintura gótica valenciana de la primera mitad del siglo XV, junto con Antoni Peris, Miguel Alcañiz y Jaume Mateu.

Su formación artística tuvo lugar en los últimos años del siglo XIV y los primeros del siguiente, formación realizada en el taller de Pere Nicolau (activo en Valencia desde 1390 hasta su muerte el 25 de julio de 1408).

Peris fue nombrado conservador de los bienes de su maestro, pero al poco tiempo tuvo que comparecer ante la justicia, viéndose obligado a pasar estos bienes a Jaume Mateu, sobrino y heredero universal de Pere Nicolau.

Desde entonces pasó a dirigir un taller con gran éxito y con clientes de elevado rango.

[2]​ En el año 1438 le encargaron, junto con su sobrino García Peris y su alumno Joan Reixac, que analizara una obra hecha por Luis Dalmau, quien había regresado de Flandes en 1436, introduciendo en la pintura valenciana las últimas corrientes flamencas, corrientes que se habrían visto reforzadas por la presencia en la ciudad, entre 1439 y 1460, del cuestionado pintor de Brujas Louis Alincbrot.

Retablo de San Martín, Santa Úrsula y San Antonio (1443) ( Museo de Bellas Artes de Valencia ).
Santa Marta y San Clemente ( Catedral de Valencia ).