Se denomina goma kino a una goma producida por varias plantas y árboles, particularmente el Eucalyptus, como reacción ante el daño a su corteza,[1] y la cual puede ser recolectada mediante incisiones en el tronco o el tallo.También contiene rojo kino, un flobafeno producido mediante oxidación a partir del ácido tanínico.[2] Los kinos por lo general se secan dando lugar a un material similar al ámbar.Fothergill parece lo trajo del río Gambia en África occidental, y en Inglaterra se comercializó con la denominación de Gummi rubrum astringens gambiense.[2] El kino fue bastante utilizado en las Indias orientales como pigmento para teñir algodón, otorgándole a las telas un color amarillento amarronado denominado nankeen.