Catecú

[4]​ El catechu se denomina katha en hindi, kaath en (marathi), khoyer en asamés y bengalí, y kachu en malayo (de aquí el nombre latinizado[2]​ Acacia catechu elegido según la taxonomía de Linneo como la especie tipo de Acacia que provee el extracto).Es un astringente y se ha utilizado desde tiempos antiguos como parte de las plantas medicinales ayurvédicas y también como un refrescante de la respiración mezclado con otras especies, por ejemplo en Francia y en Italia se utiliza en pastillas de regaliz.Una investigación realizada por Humphry Davy a principios del siglo XIX demostró que el uso de catecú en el curtido era más económico que el tradicional extracto de roble.Este extracto dio nombre a la catechina y catecol, familias químicas derivadas de este.El cutch tiñe lana, seda, y algodón a un marrón amarillento.
Catecú
Recipiente con catecú