Golpe de Estado en Mauritania de 2005

El coronel Mohamed Vall, acusó al anterior régimen de "infantilismo político"[cita requerida] y afirmó que al no aceptarse en Mauritania una alternancia política de manera pacífica había sido necesario el golpe de Estado.

Otros analistas consideran que la vinculación de los militares golpistas con grupos yihadistas fue patente desde un principio y que el golpe de Estado está promovido por los mismos.

El presidente derrocado se encuentra en Níger de manera provisional.

El 7 de agosto se disolvió el Parlamento y se anunció un referéndum constitucional para dentro de un año; el Gobierno legítimo dimitió por ser contrario al golpe[cita requerida], siendo nombrado nuevo Primer ministro el embajador de Mauritania en Francia, Sidi Mohamed Ould Boubacar, al tiempo que el nuevo régimen puso en libertad a 21 islamistas acusados de pertenencia al Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, organización terrorista islámica argelina vinculada a Al Qaeda.

El 11 de agosto, Ely Ould Mohamed Vall asumió todas las funciones del poder legislativo.