Golpe de Estado en Colombia de 1957
[3] [4] En el período previo al golpe, el líder de la oposición Guillermo León Valencia fue puesto bajo arresto domiciliario el 1 de mayo, lo que provocó una desobediencia civil generalizada.[4] El período de 10 días estuvo marcado por protestas estudiantiles a nivel nacional y el cierre improvisado de universidades, periódicos, tiendas, fábricas, empresas y bancos.[1] Las manifestaciones estudiantiles que siguieron se saldaron con un centenar de muertos, y se lanzaron gases lacrimógenos y chorros de agua roja contra los manifestantes.[4] Al reconocer el creciente malestar, varios líderes militares se reunieron y coincidieron en la necesidad de deponer a Rojas.[1] También se formó la "Comisión Paritaria de Reajuste Institucional" para estudiar la reforma constitucional junto con una "Comisión Nacional de Investigación Criminal" bipartidista para investigar la corrupción y las malas prácticas.