Golfo de Boothia

Administrativamente, sus costas y aguas pertenecen al territorio autónomo de Nunavut, Canadá.En dirección sur, se encuentran punta Leeh, punta Morin, bahía Bernier (con una longitud de 100 km en dirección E-O) y punta Van Koening; la costa gira en dirección sureste, con la bahía Thiboult, el cabo Landry, la punta Mathé, la península Kimakto, la bahía Agu, la ribereña isla Crown Prince Frederik y el cabo Hallowell, que marca el inicio del estrecho del Fury y el Hecla, un estrecho que conecta con las aguas de la cuenca Foxe, al este; Al otro lado del estrecho del Fury y el Hecla, siguiendo al sur, continua la costa occidental de la península de Melville, con el cabo Englefied, la pequeña bahía Encampment, el cabo Elice, la pequeña bahía Franklin, el cabo Crocier y finalmente el cabo Miles, que señala el principio de la bahía Commitee.Siguen la bahía Peely (que se adentra 125 km en dirección N-S hacia el sur), con las islas Harrison en su boca; un nuevo tramo costero, ya en dirección norte, que comienza con la costa muy irregular de la península de Ross, al final de la que está cabo Kjer; siguen después la bahía Lord Mayor (con las islas Astronomical Society cerrando la entrada) y el cabo North Hendon, al norte; la bahía Thorn, los cabos Margaret, Santa Catalina, Allingtn y Manson, la pequeña bahía Abernethy, el cabo Nordenskiold, el puerto Logan, el cabo Aughterston, las bahías Babbage y Menchikoff, el cabo Farrand, la bahía Brentford (al fondo de la que está el angosto estrecho de Bellot, que comunica con el estrecho de Franklin y el Peel Sound, al otro lado de la península de Boothia) y al otro extremo, más al norte, punta Posesión, el extremo norte del golfo, que señala nuevamente el inicio del estrecho del Príncipe Regente.Tras cruzar el océano Atlántico y bordear Groenlandia, Ross alcanzó el Lancaster Sound el 6 de agosto y luego se adentró en el estrecho del Príncipe Regente, descendiendo en dirección sur, a lo largo de la isla Somerset.El buque se detuvo en Fury Beach (isla Somerset) y tomó provisiones extra de los restos del HMS Fury, abandonados en ese lugar en 1825 en la expedición de Sir William Edward Parry.