Goiriz

En el monte abundan úces, toxos (tojos), xestas (retamas), felgos (helechos) ... Existe una gran variedad de fauna salvaje: corzos, jabalíes, lobos, zorros, liebres, perdices, ardillas, meloncillos, patos, cucos, palomas torcaces, pájaros carpinteros, víboras, babosas, sapos, cuervos, urracas, arrendajos...

Alguno de estos riachuelos constituyen los Sete Pontes (junto al polígono industrial homónimo) en la carretera N 634.

Otros sin embargo, van a formar parte del río de Sancobad, llamado Fabilos.

También existe en Goiriz una pequeña laguna entre Gomariz y Fabás que es paso obligado de patos, garzas, etc.

El agua ha sido desde siempre una gran ayuda para la actividad económida de Goiriz.

Las Roldas se forman para el aprovechamiento comunal y mantenimiento de tierras, bosques, molinos, regadíos, pastoreo, caminos comunales... Es importante destacar que tales agrupamientos de Roldas solo existen en Goiriz y en Román.

Los canteros siguen trabajando la piedra exactamente igual que lo hacían los antiguos canteiros da pedra.

Arquitectónicamente destaca la iglesia parroquial y su cementerio, de estilo neogótico.