Según la Constitución Política de Colombia, el ejercicio del Poder Ejecutivo de esta región colombiana se deposita en una sola persona, que se denomina Gobernador del Departamento de Casanare, electo popularmente desde 1991 (anteriormente eran nombrados por el presidente de la República), para un periodo de 4 años sin reelección inmediata.
Casanare existe como ente territorial desde la época de la colonización española, cuando fue creada la Provincia del mismo nombre.
A lo largo de su vida histórica dependió en varias ocasiones, hasta 1974, del Departamento de Boyacá, por lo que la denominación de la entidad ha ido de Departamento, Provincia, Intendencia hasta Comisaría, variando junto con ella, la denominación del titular del Poder Ejecutivo del Departamento.
Los personajes que han ocupado la Gobernación del Departamento de Casanare han sido los siguientes: .Flavio Vega, del 1 de enero de 2005 al 29 de marzo de 2005, nombrado por encargo del gobernador Miguel Ángel Pérez Suárez, quien huyó de las autoridades cuando el noticiero de televisión Noticias Uno reveló un video donde aparecíaa recibiendo , supuestamente, más de 200 millones de pesos en efectivo por parte de un emisario del paramilitar Germán Buitrago alias Martin Llanos, para financiar la campaña electoral que en octubre de ese año lo hizo gobernador de Casanare para el periodo 2004 al 2007.
.Aurelio iragorri Valencia, Viceministro del Interior de Juan Manuel Santos Calderón.