[2][3] El diseño y adelanto de las obras del antiguo Palacio de San Francisco se encargó a los arquitectos italianos Papio y Juan Pablo Bonarda, quienes se encontraban en la ciudad de Manizales, realizando otras obras bajo la dirección del arquitecto italo-francés Polti.
El edificio contaba con cuatro plantas coronadas por un domo y una escalera central de concreto, y su entrada, localizada por la calle 6, asomaba al frente monumento a Fray Damián González.
La ley que financiaba los proyectos fue reglamentaba luego por el presidente Guillermo León Valencia bajo el Decreto presidencial 1304.
[2] Durante la gobernación de Libardo Lozano Guerrero, se estableció la junta administradora "Pro-Palacio Departamental".
La construcción del nuevo edificio, con 17 pisos, 2 sótanos y una torre central en un área de 24.000 metros implicó la demolición del antiguo Palacio de San Francisco, lo que afectó negativamente el patrimonio urbano.