Gnómica

Pertenece a la familia de la literatura sapiencial, que expresa verdades generales sobre el mundo.

Estas fueron reunidas por Lobón de Argos, un orador, pero su colección desapareció.

Los principales poetas gnómicos fueron Teognis, Solón, Simónides de Amorgos, Demódoco y Jenófanes.

[3]​ Los gnomas, en el sentido literario, pertenecen a los albores de la literatura.

Influenciados por los escritos gnómicos de Pibrac, otros escritores, como Antoine Faber (o Favre) (1557 - 1624) y Pierre Mathieu (1563 - 1621) redactaron con este estilo.