Hija de padre italiano y madre española, nacida en Paraguay.
Fue la primera en grabar los tres minutos más difíciles del Tenor de la Opera Tosca "E lucevan le stelle".
Como poetisa, Gloria Criscione Pineda, fue invitada al cuarto salón del libro en París, donde sus poemarios, figuran en la recopilación de la poesía paraguaya del PEN CLUB, que premia a los mejores cien escritores paraguayos.
A los 13 años, representó al Paraguay, por primera vez, en el Festival Sudamericano en Salta, Argentina, obteniendo el primer premio en "Interpretación y Canto".
Fue recibida por el papa Juan Pablo II, como portavoz de los artistas latinoamericanos.
Fue nombrada Delegada Cultural Itinerante de la República del Paraguay y Embajadora Artística.
De Italia, Luca Testa (especializado en el repertorio operístico italiano, con particular atención al estilo verdiano y pucciniano) y del Paraguay, Florentín Giménez (el cual, entre tantas otras composiciones, lleva hecha 100 obras de cámara, entre ellas, 10 zarzuelas paraguayas, 4 poemas sinfónicos, 2 suites para ballet, 4 conciertos para violín, piano y violonchelo).