Musicalmente, Glitter fue estructurado para ser un álbum con influencia retro y tener un elemento más orientado al dance.
Glitter incluyó varios otros artistas musicales como Eric Benét, Ludacris, Busta Rhymes, Fabolous y Ja Rule.
Sin embargo, revisiones retrospectivas han sido en gran medida positivas, muchos diciendo que el álbum fue injustamente difamado.
UU., tuvo las ventas más bajas en su primera semana de cualquier álbum que Carey había lanzado.
Las bajas ventas del álbum, el único grabado por Carey con Virgin, hicieron que la cantante abandonara la discográfica a principios de 2002.
Sin embargo, Carey pidió a Columbia un álbum más para terminar su contrato, fue cuando viajó hasta Japón para liberarse de su controlador exesposo ya que no la dejaba hacer la música como ella quería.
El álbum también contiene colaboraciones de los raperos Busta Rhymes, Mystikal, Da Brat, Ludacris, Fabolous, Ja Rule y Nate Dogg.
[4] Sin embargo, en Japón se convirtió en un gran éxito, donde fue la primera banda sonora en llegar al número uno y vendió más de 400,000 copias; siendo su quinto álbum número 1 en Japón después de Merry Christmas, Daydream, Butterfly y #1's.
El éxito fue modesto en mercados más pequeños, como Grecia, Corea del Sur, Filipinas, España e Italia.
Carey, en respuesta a la campaña y como agradecimiento a sus seguidores por el mismo, decidió incluir como parte del repertorio de su gira Caution World Tour, un medley de temas de Glitter que incluyen: Never Too Far, Loverboy, Last Night a DJ Saved My Life y Didn't Mean To Turn You On.
Los siguientes dos sencillos, Never Too Far y Don't Stop (Funkin' 4 Jamaica), no logran entrar en la lista Billboard Hot 100.
[9] El editor de Daily News, Chuck Campley, calificó el álbum con dos estrellas y media de cinco, y escribió:" Tal vez fue lo mejor que Mariah Carey pudo reunir en esas circunstancias, pero 'Glitter' necesitaba más trabajo".