Nectario

En botánica, los nectarios son glándulas que segregan una solución azucarada llamada néctar.

El néctar tiene como función la de atraer insectos, pájaros y otros animales.

Cuando el tejido nectarífero es epidérmico, la salida del néctar ocurre a través de la cutícula.

[2]​ Los nectarios florales pueden localizarse en los más diversos órganos: en el tálamo (donde puede tomar forma anular, llamándose en tal caso disco nectarífero), en los tépalos (Fritillaria), en los pétalos (Ranunculus), en los estambres (Rheum), en los carpelos en forma de un pulvínulo (Apiaceae).

Se los encuentra en una variedad de estructuras (hojas, tallos, etc.) por ejemplo, las especies del género Vicia tienen nectarios en las estípulas.

Nectarios florales de Euphorbia genoudiana
Glándulas nectaríferas extraflorales, de color rojizo, en cerezo dulce
Nectario extrafloral de Senna y hormiga Nylanderia flavipes