El escritor palermitano, desde la segunda mitad del siglo XIX, trazó el camino que otros han seguido después, como Salvatore Salomone Marino, Luigi Capuana, y Giovanni Verga, que describieron el mundo de los más humildes.
Destacan entre sus obras: Canti popolari siciliani, los volúmenes de Biblioteca delle tradizioni popolari siciliane, publicados entre 1871 y 1913, con dos vertientes claras, una histórica y otra poética.
En 1894 publicó la Bibliografia delle tradizioni popolari in Italia.
Escribió además ensayos sobre Goethe en Palermo, y sobre la Divina Comedia.
Asimismo destacan sus historias sobre Giufà personaje de la tradición popular.