Gisberta Salce Júnior

[3]​ Además, ejercía la prostitución, ya que no contaba con suficientes ingresos de sus actuaciones.[3]​[4]​[5]​ Gisberta fue presentada como símbolo de la discriminación múltiple: mujer trans, inmigrante brasileña, trabajadora sexual, persona sin hogar y seropositiva.[8]​ Ese mismo año, el músico portugués Pedro Abrunhosa compuso “Balada de Gisberta”.Posteriormente, la cantante brasileña Maria Bethânia interpretó esta canción, cerrando con ella el primer acto de su espectáculo Amor Festa Devoção (2009).[3]​Ese mismo año, Thiago Carvalhaes le dedicó el cortometraje, “A Gis”, que recibió una Mención Especial en DocumentaMadrid.[6]​[13]​ La petición original para este reconocimiento se produjo en el año 2010 de manos del proyecto artístico “Viver a Rua”.