Giovanni Inghirami

Otros dos miembros de su familia también fueron estudiosos distinguidos: Tommaso (1470–1516), erudito en humanidades; y su hermano Francesco (1772–1846), arqueólogo.[5]​ Inghirami recibió su educación en su ciudad, en el Colegio de San Miguel, especializándose en ciencias en la Escuela Pía.[9]​ Su actividad allí fue admirable: en astronomía, en matemáticas, en geodesia y cartografía, dejó huellas profundas, realizando obras que le procuraron fama en toda Europa.En 1830 tras sus observaciones que se extendieron durante catorce años, publicó, bajo el mecenazgo del gran duque Fernando III de Toscana, la Carta topografica e geometica della Toscana,[10]​ a escala de 1:200 000.[12]​ En 1839 quedó casi ciego; se le practicó la operación de cataratas[13]​ y mejoró ligeramente, pero no pudo trabajar más.