Cavazzi fue un estudiante poco destacado, por eso casi se le niega un puesto en la misión de África Central, pero finalmente lo consiguió debido a que sus superiores reconocieron su piedad.
Viajó mucho como capellán con el ejército portugués, incluida una estadía en la corte del rey de Pungo Andongo.
Regresó a Italia en 1677 donde escribió un segundo relato biográfico de la misión capuchina, que no se publicó hasta el siglo XX.
La edición crítica moderna y la traducción al portugués del libro, editada por Graziano Saccardo, se publicó en 2 volúmenes en Lisboa (1965).
[7] Además de su extensa historia, Cavazzi reeditó algunas de sus biografías misioneras, que se encuentran tanto en Araldi como en Istorica Descrizione en un nuevo texto, "Vite dei Frati Minori Cappuccini del Ordine del Serafica Padre San Francisco, morti nelle Missioni d'Etiopia dall'anno 1645 sino all'anno 1677".