Giovanni Amendola

En 1924 se negó a adherirse a la Lista Nazionale, lista electoral creada por Mussolini, y trató de alcanzar la presidencia del gobierno italiano, encabezando una coalición liberal que se presentó a las elecciones.

Fue derrotado, pero continuó la lucha escribiendo columnas para Il Mondo, un nuevo diario que fundó junto a otros intelectuales.

Amendola fue, junto con el diputado del Partido Socialista Unitario, Giacomo Matteotti, y el popular sacerdote Giovanni Minzoni, una de las primeras víctimas del régimen fascista.

Murió en Cannes posiblemente a consecuencia de una violenta paliza que le propinaron los camisas negras, aunque la muerte fue causada -oficialmente- por cáncer.

Contrajo matrimonio con Eva Kuhn, tuvieron un hijo, Giorgio Amendola, que fue un importante escritor y político comunista.

Estatua de Giovanni Amendola en Salerno