Gina Picart

Sus libros resultan de difícil clasificación para la crítica, por ubicarse en fronteras entre los géneros fantástico, gótico e histórico.Posee un imaginario entre el mito y la evocación; sus narraciones están precedidas por un arduo trabajo investigativo.Sin abandonar su interés manifiesto por la historia y la antropología, en sus últimos libros se ha ido definiendo como una autora abiertamente inclinada hacia la narrativa de género.En 2007 alcanzó, con su libro de cuentos Oil on canvas, el Premio Alejo Carpentier,[4]​ el más codiciado entre los escritores cubanos.Ha trabajado en un proyecto sobre los celtas del siglo I y actualmente trabaja en otros sobre la herejía de los Cátaros del siglo XIII, sobre Catalina Lasa y sobre la obra de El Bosco.