Gilyonim

Gilyonim es un término utilizado[1]​ por algunos escribas judíos que florecieron entre los años 100 y 135, para denotar ciertos escritos considerados heréticos.

no se salvan [en Shabbat] del fuego, sino uno los deja arder junto con los nombres de Dios escritos sobre ellos.

El rabino Ismael dice: "Si Dios ha dicho, 'Mi nombre que ha sido escrito en santidad [es decir, en el "rollo de celos" mencionado en Núm.

El uso del plural, "gilyonim" no significa necesariamente diversas recensiones o textos diferentes, sino posiblemente varias copias de una sola obra.

La discusión de los rabinos probablemente trataba una o más obras escritas en arameo (en particular por los gnósticos) y no los cuatro Evangelios canónicos en griego.