Gianna Camacho

[2]​[3]​ Camacho estudió periodismo en la Escuela Jaime Bausate y Meza.

[4]​ Es directora de Empatía Perú, asociación que genera contenidos audiovisuales y periodísticos que visibilizan al colectivo transgénero en el Perú.

En 2019 dirigió, junto a Julio Lossio Quichiz, el cortometraje Frida, que fue uno de los 10 ganadores del concurso «Diversidad sexual y de género: derechos y ciudadanía» organizado por el programa IberCultura Viva en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Uruguay.

[8]​ En 2023 se pronunció respecto a la muerte de Ruby Ferrer, una trabajadora sexual trans que ejercía en los jirones Zepita, Cañete, Inclán y Chancay, en el distrito de Lima, donde unos delincuentes apodados como ‘Los Gallegos del Tren de Aragua’, organización criminal de origen venezolano que extorsionaba a otras trabajadoras sexuales de la zona, asesinaron a Ruby.

[9]​[10]​ Ante lo ocurrido Camacho se unió a otras mujeres trans que protestaron exigiendo justicia.

Gianna Camacho en 2019