Giacomo Facco

Giacomo le dedicó 5 obras compuestas en Sicilia según libretos los conservados.

La segunda es un diálogo La contesa tra la pietà e l'íncredulità decisa da María Vergine, y aparte 3 óperas tituladas Le regine di Macedonia libreto del abad Nicola Merlino, I rivali generosi, libreto de Apostolo Zeno y Penélope la casta texto de Matteo Noris; representadas en el teatro della Munizione de Mesina en los años 1710, 1712 y 1713 respectivamente.

Hacia 1719, Facco abandona Italia y se va a la España de Felipe V.

Se trata de 12 conciertos para cuerda, que publicó Roger y Le cene en 1719 en Ámsterdam, titulada Pensieri Adriarmonici, con clara referencia del compositor a sus orígenes vénetos.

[4]​ La suerte del músico parece cambiar a partir del viaje del príncipe Carlos a Nápoles en 1731, coincidiendo con la hegemonía en la corte de Carlo Broschi "Farinelli", los documentos de palacio muestran a Facco como inactivo musicalmente, aunque debió continuar siendo violinista de la Real Capilla.