Están además, la cronémica y la diacrítica, dos aspectos menos estudiados de la comunicación no verbal.Ciertos tipos de gestos pueden ser considerados culturalmente aceptables o no, dependiendo del lugar y contexto en que se realicen.Básicamente se utiliza para regular la interacción y para reforzar o enfatizar el contenido del mensaje dirigido al receptor.Nosotros utilizamos la expresión facial para: expresar el estado de ánimo, indicar atención, mostrar disgusto, bromear, reprochar, reforzar la comunicación verbal, etc. Paul Ekman elaboró un método para descifrar las expresiones faciales mientras trabajaba con Wallace Friesen y Silvan Tomkins.Uno de los estudios más relevantes realizado por Paul Ekman son las FACS (Facial Action Coding System).La mirada se estudia separadamente por la importancia que conlleva, aunque forme parte de la expresión facial.Los brazos del hombre son mucho más fuertes que los de la mujer debido a los roles entre los sexos, las actividades que han realizado a través del tiempo han marcado la diferencia en el aspecto de los brazos masculinos y femeninos.Es decir, las piernas y los pies muestran el compromiso de una persona a continuar con una conversación o dejarla correr.Algunos ejemplos son: El lenguaje corporal agresivo: Entender el lenguaje corporal agresivo puede resultar especialmente útil ya que rara vez es buena idea entrar en una pelea, incluso para las personas con mucho poder luchar generalmente hace daño, aunque la persona este segura que ganará.", esto puede incluir evitar mirar a la otra persona, enseñarle la entrepierna, relajar el cuerpo, dándose la vuelta y así sucesivamente.La invasión del espacio personal es muchas veces hecho bajo un manto de familiaridad, cuando actúas de manera amistosa moviéndote entre espacios reservados para los amigos pero sin ser invitado; esto genera un dilema en la otra persona entre rechazar tu conducta "amistosa" o aceptar tu dominio sobre él/ella.