En 1974 Rosenthal salió a México para dirigir la sede subregional de la CEPAL en dicho país, cargo clave para apoyar la economía y la integración centroamericana desde las Naciones Unidas.
Rosental fue nombrado Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en 1988, cargo que ocupó hasta 1997.
[3] Bajo su liderazgo, la Secretaría presentó sendos estudios que significaron la modernización ideológica de la CEPAL, entre ellos "Transformación Productiva con Equidad" y "Regionalismo Abierto".
En esta calidad fue Presidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y presidente del Quinto Comité que aprueba el presupuesto de la organización.
[7] En el 2014, el embajador Rosenthal solicitó su jubilación, por lo que fue sucedido en el cargo por Fernando Carrera.