Germán Bermúdez Arancibia

[2]​ Arancibia nació en Chile, tenía 8 años cuando practicaba tensión Dinámica, inspirado por un curso de Charles Atlas, para luego dedicarse al Fisicoculturismo.

Así desarrolló su cuerpo y sus técnicas, llegando a ser hombre récord en Chile en todas las categorías.

Además, dedicó mucho tiempo a la práctica de Judo obteniendo el grado de 2º Dan y al Jiu-Jitsu especialidad en la que se graduó cuarto Dan con los Grandes Maestros Sone y Suzuki.

Es en Argentina es donde conoce en forma casual al Gran Maestro Yu Chi Chan y, poco después, fundan la escuela Wai-Kung-P'ai, la primera escuela de arte marcial que salió a competir al exterior, representando a la Argentina y a Sudamérica en un Campeonato Mundial de artes marciales de la United States Karate Association (U.S.K.A.

[3]​ En el año 1995 fue incluido en el Hall of Fame (United States Karate Association) y nominado Maestro del año, Arancibia había recibido felicitaciones del Congreso de los Estados Unidos por su labor en los años 1983 y 1994, y fue reconocido en la Comisión Económica para América Latina, del Comité de Deportes de las Naciones Unidas.