Esas investigaciones producen avances relevantes para la producción de energía, la química atmosférica y la remediación del ambiente.
[10][11] Al examinar el comportamiento del agua en superficies hidrofóbicas, Richmond encontró que los dipolos más débiles en una fase orgánica, son más eficaces para orientar moléculas de agua individuales que se acercan a la interfaz.
[12] Las interacciones en interfaces hidrofóbicas / acuosas son importantes para comprender propiedades bioquímicas en capas límites como membranas celulares, como es la solvatación de cargas en tales entornos.
[13] El estudio de especies zwitteriónicas como aminoácidos, y es importante por razones similares.
[15] En 2014, nombrada por el Secretario John Kerry para servir como Enviada de Ciencia para los Países bajo el río Mekong.