Gerald M. Edelman

Edelman continuó con el descubrimiento de que los anticuerpos estaban compuestos por cadenas ligeras y pesadas unidas por enlaces disulfuro.[6]​ Gerald M. Edelman primero quería ser violinista profesional pero luego decidió dedicarse a las ciencias naturales.En esta universidad y supervisado por Henry Kunkel, Edelman empezó investigaciones en inmunología que luego conducirían a su Premio Nobel.[5]​ Tras doctorarse, Edelman quedó en la Universidad Rockefeller y en 1966 se convirtió en profesor titular (full professor).[5]​[7]​ Junto con Rodney R. Porter, quien con su equipo investigó el mismo tema independientemente, en 1972 Edelman recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina.Sus investigaciones contribuyen a muchos tratamientos médicos, entre otros para evitar el rechazo de órganos trasplantados.Propuso que las neuronas desarrollan su red neuronal individual mediante un proceso de selección natural.[7]​ Edelman escribió varios libros y hasta 2006 había publicado más de quinientos artículos científicos.