George A. Selgin, nacido en 1957, es un profesor de economía en el Terry College of Business de la Universidad de Georgia y decano del Cato Institute en Washington D. C., y editor del Econ Journal Watch.
Las principales áreas de investigación de George Selgin se basan en la teoría monetaria, teoría bancaria y macroeconomía.
[3] La afirmación central de la escuela de banca libre es que los efectos de la intervención del gobierno en los sistemas monetarios no se pueden apreciar correctamente excepto con referencia a una teoría de la política monetaria laissez-faire, de forma análoga a la teoría del libre comercio que nos explica la comprensión moderna de los efectos de los aranceles y otras barreras al comercio.
[4] Los defensores de la banca libre sostienen que las crisis financieras y los ciclos económicos se deben en gran parte a la interferencia de los gobiernos y de los bancos centrales en los acuerdos monetarios competitivos entre las personas, incluyendo la legislación que concede derechos exclusivos a los bancos centrales para emitir papel moneda.
[8] Según Selgin, evitando una leve deflación en respuesta al aumento de la productividad, las autoridades monetarias se arriesgan sin querer a alimentar auges insostenibles o burbujas económicas, preparando el escenario para la consiguiente recesión.