George Glas

[1]​ En uno de sus viajes descubrió un paraje entre Cabo Verde y Senegal que consideró idóneo para fundar un asentamiento comercial.

En 1764 viajó acompañado de su mujer e hija a la costa africana, consiguiendo la cesión y nombrando a la nueva colonia como Port Hillsborough (Santa Cruz de la Mar Pequeña).

Una hambruna en la zona le llevó a viajar a Lanzarote, donde intentó obtener provisiones, pero las autoridades canarias lo apresaron acusado de contrabando.

Por intermediación del gobierno británico fue puesto en libertad al año siguiente, pero en el viaje de regreso, los tripulantes británicos Georges Gidley, Richard San Quinten, Peter McKilie y Andrés Lukerman marino holandés,[2]​ asesinaron al capitán y a los pasajeros, incluido Glas; su mujer e hija fueron arrojadas por la borda.

[1]​[3]​ La historia fue publicada y difundida en panfletos que circularon por Dublín, donde al ser apresados, serían colgados los cuatro marineros amotinados, y al parecer, inspiraron parte del argumento de La Isla del Tesoro de Robert L. Stevenson, que copió el argumento cambiando nombres y localizaciones.