Estudió en la Universidad de Brown, obteniendo un B; recibió el MA en filosofía luego de estudiar en la Universidad de Columbia y finalmente, en la Universidad de California en Berkeley obtuvo su PhD en 1917.
[1] En 1921, George Boas fue contratado por el Profesor Arthur O. Lovejoy como historiador de filosofía en Johns Hopkins.
[2] Su labor fue interrumpida por la Segunda Guerra, en la que participó como comandante en la Reserva Naval.
Se retiró de la escuela en 1956,[1] continuando su carrera en el Centro de Humanidades de la Universidad Wesleyana[3] y en la Universidad de Pittsburgh.
[1] Estuvo casado desde 1921 con la escultora Simone Brangier, con quien tuvo dos hijos.