Geoposicionamiento

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​[8]​ La palabra geoposicionamiento se refiere a ubicar una persona, o una cosa, sobre la superficie terrestre, generalmente especificando la latitud y longitud de la misma.Para objetos móviles se incluye también el tiempo de modo que la posición quede completamente determinada como función del tiempo.A su vez, las posiciones pueden determinar una ubicación significativa, como la dirección de una calle.En la práctica, las observaciones están sujetas a errores resultantes de diversos factores físicos y atmosféricos que influyen en la medición de distancias y ángulos.Aunque en teoría dos líneas de posición (LOP) son suficientes para definir un punto, en la práctica 'cruzar' más LOPs proporciona mayor precisión y confianza, especialmente si las líneas se cruzan en un buen ángulo entre sí.Tres LOPs se consideran el mínimo para una solución de navegación práctica.
Principios de la geolocalización mediante GPS
Fijación visual por tres rumbos trazados en un gráfico náutico